FELIX DE LOS RIOS (1870).- UN RIBADENSE CON JOSE MARTI, EN EL PROCESO LIBERTADOR DE CUBA.- Próximamente se publicaran sus Memorias, que las localice en La Habana.-
Felix de los Rios, nace en nuestra Villa, en una de las calles mas conocidas en el año 1870, es el hijo mayor de una familia numerosa, dándose la circunstancia que sus padres son primos carnales, por lo cual en su «fe de bautismo» figure «padre desconocido»,
Su infancia la pasa entre la escuela y el puerto, su ilusión era ser marino, pero al ser cerrada la escuela Nautica de Ribadeo, le quedaba la opción de obsrvar entre los buques de Casas y Bengoechea.
Pero su sueño de navegar en un buque de bandera de Ribadeo, se hizo realidad a la edad de diez años, embarcando en uno de ellos, en una singladura al puerto de Liverpool con un cargamento de pinos. Durante cinco años, navega en bergantines y goletas por los mares del mundo y en los populares «Pataches» por la costa Cantabrica.
En 1885, recien cumplidos los quince años, decide emigrar a Cuba, allí comienza a trabajar de aprendiz en la fabrica de un tabaquero ribadense, para luego volver a embarcarse de marino en un bergantin cubano y finalmente estudia náutica, su gran ilusión en un Estado americano.
Terminados sus estudios de náutica y con el titulo de Piloto regresa a La Habana y se enrola de nuevo en un buque cubano como Piloto, un naufragio en las costas cubanas, le obliga a realizar el Servicio Militar, ya que estaba como prófugo. En aquellos momentos el Vice-Almirante de La Habana, era oriundo de una localidad próxima a Ribadeo, lo cual le asigna un destino cómodo.
Al cumplir su deber como español, se inicia en el mundo de los negocios, con una bodega, dedicandose a la comercialización de diversos productos españoles.
En un viaje en tren de Tampa a New York, coincide con Jose Marti, y entablan unas largas conversaciones, las cuales se prolongan en la capital americana y como Marti, precisaba hombres de mar, para su proceso Libertador, ya que desde las costas de Florida había que trasladar a hombres y armamento a las costa cubanas. Le gusta y cree justa la causa y se suma a ella, abandonando sus negocios y volcándose al Proceso Libertador.
Dirigió diversas expediciones desde la costas de Florida, unas con final feliz y otras fallidas. participa en diversas batallas terrestres, estando al lado del general Jose Maceo, cuando fallece el prócer. Participando en la batalla naval decisiva de Santiago de Cuba , asesorando al mando de un destructor americano, motivado por su gran conocimiento de la costa santiaguera.
Termina el proceso, con el grado de Capitan del Ejercito Libertador. Nuestro vecino, fue uno de los muchos gallegos, que participaron en el lucha de los «Mambis», como eran conocidos los soldados de Ejercito Libertador, pero hasta la fecha no había constancia de que nadie dejara escritas sus memorias.
Dichas memorias, ademas de diversas fotografias y recortes de prensa de la epoca, las he localizado recientemente en La Habana, después de varios años de indagaciones, que en su día me dijo de su existencia el inolvidable Neira Vilas, con el que mantenía una gran amistad.
Felix de los Rios, en sus memoria, nos ha dejado escrita toda su vida, desde sus primeros años de escuela en Ribadeo, hasta sus últimos días en La Habana, que por cierto, no fueron los mejores, para una persona que en su vida dio prioridad por la Independencia de Cuba.
Las memorias serán publicadas próximamente, y serán presentadas en Ribadeo y en La Habana, ya que es de justicia recordar a este ribadense, en la tierra que lo ha visto nacer y en la que ha luchado.

- Pablo_Vivin
- VISITA A RIBADEO DEL REY FERNANDO III DE CASTILLA.- AÑO 1232.- mayo 25, 2021
- VECINOS DE RIBADEO, EN EL "DICCIONARIO DE ARTISTAS QUE FLORECIERON EN GALICIA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII.- mayo 25, 2021
- JUAN FRANCISCO CENZANO.- AÑO 1735 mayo 14, 2021
- BALCONADA REALIZADA EN SARGADELOS .- AÑO 1798.- mayo 13, 2021
- LAS LECTURAS DE MI TÍO MANUEL RODRIGUEZ, ANTES DE EMIGRAR A CUBA.- AÑO 1918 mayo 13, 2021
One Comment
Comments are closed.
Hola
Haciendo una búsqueda en la red me encuentro este artículo que leí por su atractivo título para mi y me gustaría estar al tanto de la publicación de esas memorias.
Gracias
Saludos cordiales