IMÁGENES DE LA HABANA EN TIEMPOS DE ANTAÑO.- (1)
La historia de Ribadeo, no se podría escribir si no esta presente Cuba; y la de Cuba, si no esta presente Ribadeo. Cuba y Ribadeo, «van de la mano» y «poco a poco» con datos de mi archivo, se darán cuenta que no exagero, que es una realidad.
Dispongo en mi archivo de diversas fotografías ; tarjetas postales y grabados de Cuba.
¿Cuantos ribadenses pasarían por esos lugares?
Yo diría que cientos, ya que Cuba fue uno de los destinos elegidos por nuestros paisanos para emigrar; no lo hicieron por gusto, ni por ambiciones. Fue la necesidad, el hambre, la falta de trabajo en nuestra tierra y veían en Ultramar, la única solución y ademas muchos de ellos viajaron con falsas promesas.
Tenemos la obligación de recordarlos siempre, tanto a los que hicieron fortuna; como los que pasaron penurias que fueron la mayoría, al final todos fueron emigrantes.
Y que mejor idea para recordarlos, que un sencillo monumento al emigrante. Mucha «Fiesta Indiana», dando la imagen que todos volvieron «Indianos» (así se llamaban a los que se hacían ricos) y nuestros gobernantes (equipo de gobierno y oposición) a dia de hoy no se les ocurrió proponer un «Monumento al Emigrante Ribadense».











- Pablo_Vivin
- VISITA A RIBADEO DEL REY FERNANDO III DE CASTILLA.- AÑO 1232.- mayo 25, 2021
- VECINOS DE RIBADEO, EN EL "DICCIONARIO DE ARTISTAS QUE FLORECIERON EN GALICIA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII.- mayo 25, 2021
- JUAN FRANCISCO CENZANO.- AÑO 1735 mayo 14, 2021
- BALCONADA REALIZADA EN SARGADELOS .- AÑO 1798.- mayo 13, 2021
- LAS LECTURAS DE MI TÍO MANUEL RODRIGUEZ, ANTES DE EMIGRAR A CUBA.- AÑO 1918 mayo 13, 2021